jueves, 5 de enero de 2012

La cara de Jesús aparecio en unas medias

Una mujer del Reino Ubido se quedó atónita cuando colgaba su ropa para secar, y descubrió el rostro de Jesús mirándola desde una media arrugada.
Sarah Crane quedó tan impresionada por la claridad de la imagen que le construyó un santuario a la media. “Yo había dejado la ropa a secar durante la noche y cuando la fui a buscar me di cuenta de la cara en la media”, dijo. 
“Inmediatamente llamé a mi novio para que los dos pudiéramos ver claramente el rostro de Jesús en el calcetín. Hay una cara seria y un perfil lateral también, no lo podía creer. De inmediato le tomé algunas fotos para mostrarlas a nuestra familia y amigos, y todos pensaban que era divertido”, siguió. 
La mujer dijo que “Le hizo un altar a la media, pero cuando la movió, se cayó y la imagen ya no era tan clara. Pero todavía, casi, se puede distinguir su rostro.” “Por desgracia, no es lo suficientemente bueno para donar a la iglesia local, pero nuestros amigos vinieron para verlo”.
El rostro de Jesús, también fue visto en un tubo de desagüe, en una sartén quemada, en una ecografía en el año 2006 y en una tostada. El año pasado la imagen de Cristo fue vista en Google Earth en un campo de Hungría.

martes, 3 de enero de 2012

Como sobrevivir a la profecia Maya

Empezó el 2012, el año de la profecía Maya que tiene a más de uno palpitando el fin del mundo. Entre destinos fatales y el nacimiento de una nueva era, miles de personas alrededor del planeta se preparan para la fecha en la que todo podría cambiar.

Según la interpretación que se hizo del calendario Maya, el 21 de diciembre de 2012 comienza una nueva etapa en la tierra, que podría incluír un meteorito que impactará contra la Tierra, la inversión de los polos geomagnéticos y la emisión de energía solar tan poderosa que afectaría todo el planeta. Sin olvidar, claro, la llegada de un Anticristo. Por supuesto, no todos hacen una lectura tan negativa del 2012, para los más positivos el cambio provocará un despertar de la conciencia humana gracias a la alineación del planeta con el centro de la galaxia o, mejor aún, por el regreso de personajes míticos.

Claro que los fervientes creyentes del calendario Maya no se conforman con vaticinar el futuro del planeta, sino que además, se preocupan en buscar alternativas que les pérmitan escapar de la catástrofe. Así, en España, se creo el grupo GSE 2012 (Grupo de Supervivencia de España 2012), que concentra sus fuerzas en la construcción de una comunidad refugio en zonas de montaña para sobrevivir a los posible efectos de tormentas solares, terremotos, tsunamis y ataque nucleares.

En Venezuela, dos arquitectos buscan financiación para su proyecto Oziré, un búnker acuático inspirado en el erizo, mientras que en Ecuador se planea hacer un refugio subterráneo para medio centenar de personas. Así continúa la lista hasta llegar al corazón de Yucatán, en la remota comunidad de XUL, donde un grupo de italianos ha construido la Ciudad del fin del mundo, preparada para resistir las altas temperaturas y la falta de comida. Y es justamente cerca de Yucután, en Tabasco, donde está guardada la lápida maya en la que está grabada la fatídica fecha que tanto esperan: "21 de diciembre de 2012". (Elmundo.es)

jueves, 29 de diciembre de 2011

"Cabracorralito", la extraña criatura del Dique Cabra Corral



Sebastián Papetti lo vio. Y lo filmó. ¿Qué se aprecia en el video capturado por el pescador aficionado de 47 años, de profesión tornero? La estela de un "monstruo" de unos 15 metros de largo cuya cabeza parece asomar de las aguas del dique Cabra Corral, en Salta, Argentina. El nombre de la bestia no demoró en surgir: ya se llama "cabracorralito". "Alcé la vista y vi una gran estela como la que dejan las lanchas. El reptil o lo que sea alzó la cabeza, ovalada como pelota de rugby, pero mucho más grande", declaró Papetti. No es el único que jura haberlo visto. Una semana atrás Leo Bonino afirmó que el 26 de noviembre fotografió la cabeza de una enorme serpiente. "Cabracorralito" está entre nosotros.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Misterio en África por una esfera que cayó del cielo



Un granjero de Onamatunga, una aldea de Namibia, halló el artefacto de unos seis kilos luego de escuchar explosiones. La NASA investiga de qué se trata. ¿Chatarra espacial o vida extraterrestre?
El objeto, que dejó un cráter de casi cuatro metros de diámetro, fue encontrado a fines de noviembre. Según los pobladores, cinco días antes se escucharon varias detonaciones en la zona del hallazgo.
Los reportes de la prensa local informaron que la bola, que tiene dos hemisferios soldados con protuberancias a cada lado, está vacía. El jefe de la Policía Científica de Namibia, Pablo Ludik, indicó que está fabricada con una aleación de metales conocidos por el hombre y que se ha concluido que es segura.
Ludik admitió, sin embargo, que no hay pistas sobre su origen. De momento, ninguna agencia la reclamó, pero las estimaciones apuntan que sería basura espacial.     
Ésa es la explicación del bloguero Adrian Chen recogida por el diario El Mundo. El especialista identificó las similitudes entre la esfera y un depósito de combustible utilizado por la compañía Astrium en los cohetes que usa para poner satélites en órbita.  
En caso de confirmarse esa teoría, se convertiría en una nueva prueba de que no todos los residuos que quedan en el espacio se desintegran al traspasar la atmósfera. De hecho, objetos como éste se han encontrado en África, Australia y América Latina.